Términos y Condiciones de Uso de los datos y resultados generados por los proyectos del Grupo de investigación “Ciudad Patrimonio Mundial (CPM)” de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca.
Al descargar esta información, Usted en calidad de usuario, se compromete en respetar el régimen del derecho de autor contemplado en el Convenio de Berna; el Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación; el Tratado de la OMPI sobre Derechos de Autor; así como otros instrumentos jurídicos celebrados y ratificados por el Ecuador en materia de propiedad intelectual.
La descarga de datos y resultados de libre acceso, generados por los proyectos pertenecientes al Grupo de investigación “Ciudad Patrimonio Mundial (CPM)” de la Universidad de Cuenca, constituye un compromiso legal entre Usted y el Grupo CPM, sobre el uso, tratamiento y distribución de los datos adjuntos.
Además, Usted se obliga en citar la fuente de la información utilizada, tanto para los datos originales, como para los productos que se deriven de ella, dejando en claro que la Universidad de Cuenca, es titular de los derechos de propiedad intelectual.
Por otra parte, independientemente del formato que se utilice, el nombre del Grupo CPM y de la Universidad de Cuenca, deben estar explicitados en la afiliación de los autores. Se sugiere citar la información de autoría y propiedad intelectual de la siguiente manera:
ILUCIDARE (2022). Matrices programáticas Susudel. Universidad de Cuenca. Descargado el: FECHA. Recuperado de: https://www.ciudadpatrimoniomundial.com/matrices-susudel/
El Grupo CPM se exime de toda responsabilidad por la utilización indebida, ilegal o inmoral que pueda darse a la información descargada desde esta página web; y se reserva el ejercicio de las acciones legales que le concede la Ley en caso de incumplimiento de las condiciones establecidas en el presente documento.
Cordialmente,
GRUPO CPM – Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Cuenca
Términos y Condiciones de Uso de los datos y resultados generados por los proyectos del Grupo de investigación “Ciudad Patrimonio Mundial (CPM)” de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca.
Al descargar esta información, Usted en calidad de usuario, se compromete en respetar el régimen del derecho de autor contemplado en el Convenio de Berna; el Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación; el Tratado de la OMPI sobre Derechos de Autor; así como otros instrumentos jurídicos celebrados y ratificados por el Ecuador en materia de propiedad intelectual.
La descarga de datos y resultados de libre acceso, generados por los proyectos pertenecientes al Grupo de investigación “Ciudad Patrimonio Mundial (CPM)” de la Universidad de Cuenca, constituye un compromiso legal entre Usted y el Grupo CPM, sobre el uso, tratamiento y distribución de los datos adjuntos.
Además, Usted se obliga en citar la fuente de la información utilizada, tanto para los datos originales, como para los productos que se deriven de ella, dejando en claro que la Universidad de Cuenca, es titular de los derechos de propiedad intelectual.
Por otra parte, independientemente del formato que se utilice, el nombre del Grupo CPM y de la Universidad de Cuenca, deben estar explicitados en la afiliación de los autores. Se sugiere citar la información de autoría y propiedad intelectual de la siguiente manera:
ILUCIDARE (2022). Matrices programáticas Susudel. Universidad de Cuenca. Descargado el: FECHA. Recuperado de: https://www.ciudadpatrimoniomundial.com/matrices-susudel/
El Grupo CPM se exime de toda responsabilidad por la utilización indebida, ilegal o inmoral que pueda darse a la información descargada desde esta página web; y se reserva el ejercicio de las acciones legales que le concede la Ley en caso de incumplimiento de las condiciones establecidas en el presente documento.
Cordialmente,
GRUPO CPM – Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Cuenca
Términos y Condiciones de Uso de los datos y resultados generados por los proyectos del Grupo de investigación “Ciudad Patrimonio Mundial (CPM)” de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca.
Al descargar esta información, Usted en calidad de usuario, se compromete en respetar el régimen del derecho de autor contemplado en el Convenio de Berna; el Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación; el Tratado de la OMPI sobre Derechos de Autor; así como otros instrumentos jurídicos celebrados y ratificados por el Ecuador en materia de propiedad intelectual.
La descarga de datos y resultados de libre acceso, generados por los proyectos pertenecientes al Grupo de investigación “Ciudad Patrimonio Mundial (CPM)” de la Universidad de Cuenca, constituye un compromiso legal entre Usted y el Grupo CPM, sobre el uso, tratamiento y distribución de los datos adjuntos.
Además, Usted se obliga en citar la fuente de la información utilizada, tanto para los datos originales, como para los productos que se deriven de ella, dejando en claro que la Universidad de Cuenca, es titular de los derechos de propiedad intelectual.
Por otra parte, independientemente del formato que se utilice, el nombre del Grupo CPM y de la Universidad de Cuenca, deben estar explicitados en la afiliación de los autores. Se sugiere citar la información de autoría y propiedad intelectual de la siguiente manera:
ILUCIDARE (2022). Matrices programáticas El Vado-Cuenca. Universidad de Cuenca. Descargado el: FECHA. Recuperado de: https://www.ciudadpatrimoniomundial.com/matrices-el-vado/
El Grupo CPM se exime de toda responsabilidad por la utilización indebida, ilegal o inmoral que pueda darse a la información descargada desde esta página web; y se reserva el ejercicio de las acciones legales que le concede la Ley en caso de incumplimiento de las condiciones establecidas en el presente documento.
Cordialmente,
GRUPO CPM – Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Cuenca
Términos y Condiciones de Uso de los datos y resultados generados por los proyectos del Grupo de investigación “Ciudad Patrimonio Mundial (CPM)” de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca.
Al descargar esta información, Usted en calidad de usuario, se compromete en respetar el régimen del derecho de autor contemplado en el Convenio de Berna; el Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación; el Tratado de la OMPI sobre Derechos de Autor; así como otros instrumentos jurídicos celebrados y ratificados por el Ecuador en materia de propiedad intelectual.
La descarga de datos y resultados de libre acceso, generados por los proyectos pertenecientes al Grupo de investigación “Ciudad Patrimonio Mundial (CPM)” de la Universidad de Cuenca, constituye un compromiso legal entre Usted y el Grupo CPM, sobre el uso, tratamiento y distribución de los datos adjuntos.
Además, Usted se obliga en citar la fuente de la información utilizada, tanto para los datos originales, como para los productos que se deriven de ella, dejando en claro que la Universidad de Cuenca, es titular de los derechos de propiedad intelectual.
Por otra parte, independientemente del formato que se utilice, el nombre del Grupo CPM y de la Universidad de Cuenca, deben estar explicitados en la afiliación de los autores. Se sug iere citar la información de autoría y propiedad intelectual de la siguiente manera:
ILUCIDARE (2022). Matrices programáticas El Vado-Cuenca. Universidad de Cuenca. Descargado el: FECHA. Recuperado de: https://www.ciudadpatrimoniomundial.com/matrices-el-vado/
El Grupo CPM se exime de toda responsabilidad por la utilización indebida, ilegal o inmoral que pueda darse a la información descargada desde esta página web; y se reserva el ejercicio de las acciones legales que le concede la Ley en caso de incumplimiento de las condiciones establecidas en el presente documento.
Cordialmente,
GRUPO CPM – Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Cuenca
Términos y Condiciones de Uso de los datos y resultados generados por los proyectos del Grupo de investigación “Ciudad Patrimonio Mundial (CPM)” de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca.
Al descargar esta información, Usted en calidad de usuario, se compromete en respetar el régimen del derecho de autor contemplado en el Convenio de Berna; el Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación; el Tratado de la OMPI sobre Derechos de Autor; así como otros instrumentos jurídicos celebrados y ratificados por el Ecuador en materia de propiedad intelectual.
La descarga de datos y resultados de libre acceso, generados por los proyectos pertenecientes al Grupo de investigación “Ciudad Patrimonio Mundial (CPM)” de la Universidad de Cuenca, constituye un compromiso legal entre Usted y el Grupo CPM, sobre el uso, tratamiento y distribución de los datos adjuntos.
Además, Usted se obliga en citar la fuente de la información utilizada, tanto para los datos originales, como para los productos que se deriven de ella, dejando en claro que la Universidad de Cuenca, es titular de los derechos de propiedad intelectual.
Por otra parte, independientemente del formato que se utilice, el nombre del Grupo CPM y de la Universidad de Cuenca, deben estar explicitados en la afiliación de los autores. Se sug iere citar la información de autoría y propiedad intelectual de la siguiente manera:
ILUCIDARE (2022). Línea de tiempo ILUCIDARE Capítulo Ecuador. Descargado el: FECHA. Recuperado de: https://www.ciudadpatrimoniomundial.com/roadmapEcuador/
El Grupo CPM se exime de toda responsabilidad por la utilización indebida, ilegal o inmoral que pueda darse a la información descargada desde esta página web; y se reserva el ejercicio de las acciones legales que le concede la Ley en caso de incumplimiento de las condiciones establecidas en el presente documento.
Cordialmente,
GRUPO CPM – Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Cuenca
Términos y Condiciones de Uso de los datos y resultados generados por los proyectos del Grupo de investigación “Ciudad Patrimonio Mundial (CPM)” de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca.
Al descargar esta información, Usted en calidad de usuario, se compromete en respetar el régimen del derecho de autor contemplado en el Convenio de Berna; el Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación; el Tratado de la OMPI sobre Derechos de Autor; así como otros instrumentos jurídicos celebrados y ratificados por el Ecuador en materia de propiedad intelectual.
La descarga de datos y resultados de libre acceso, generados por los proyectos pertenecientes al Grupo de investigación “Ciudad Patrimonio Mundial (CPM)” de la Universidad de Cuenca, constituye un compromiso legal entre Usted y el Grupo CPM, sobre el uso, tratamiento y distribución de los datos adjuntos.
Además, Usted se obliga en citar la fuente de la información utilizada, tanto para los datos originales, como para los productos que se deriven de ella, dejando en claro que la Universidad de Cuenca, es titular de los derechos de propiedad intelectual.
Por otra parte, independientemente del formato que se utilice, el nombre del Grupo CPM y de la Universidad de Cuenca, deben estar explicitados en la afiliación de los autores. Se sug iere citar la información de autoría y propiedad intelectual de la siguiente manera:
ILUCIDARE (2022). Manual Hágalo Usted Mismo 2021 Compost, jardines y mercado. Universidad de Cuenca. Descargado el: FECHA. Recuperado de: https://www.ciudadpatrimoniomundial.com/manual-jardines/
El Grupo CPM se exime de toda responsabilidad por la utilización indebida, ilegal o inmoral que pueda darse a la información descargada desde esta página web; y se reserva el ejercicio de las acciones legales que le concede la Ley en caso de incumplimiento de las condiciones establecidas en el presente documento.
Cordialmente,
GRUPO CPM – Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Cuenca
Términos y Condiciones de Uso de los datos y resultados generados por los proyectos del Grupo de investigación “Ciudad Patrimonio Mundial (CPM)” de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca.
Al descargar esta información, Usted en calidad de usuario, se compromete en respetar el régimen del derecho de autor contemplado en el Convenio de Berna; el Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación; el Tratado de la OMPI sobre Derechos de Autor; así como otros instrumentos jurídicos celebrados y ratificados por el Ecuador en materia de propiedad intelectual.
La descarga de datos y resultados de libre acceso, generados por los proyectos pertenecientes al Grupo de investigación “Ciudad Patrimonio Mundial (CPM)” de la Universidad de Cuenca, constituye un compromiso legal entre Usted y el Grupo CPM, sobre el uso, tratamiento y distribución de los datos adjuntos.
Además, Usted se obliga en citar la fuente de la información utilizada, tanto para los datos originales, como para los productos que se deriven de ella, dejando en claro que la Universidad de Cuenca, es titular de los derechos de propiedad intelectual.
Por otra parte, independientemente del formato que se utilice, el nombre del Grupo CPM y de la Universidad de Cuenca, deben estar explicitados en la afiliación de los autores. Se sugiere citar la información de autoría y propiedad intelectual de la siguiente manera:
ILUCIDARE (2022). Manual Hágalo Usted Mismo 2022 Horno Comunitario. Universidad de Cuenca. Descargado el: FECHA. Recuperado de: https://www.ciudadpatrimoniomundial.com/manual-horno/
El Grupo CPM se exime de toda responsabilidad por la utilización indebida, ilegal o inmoral que pueda darse a la información descargada desde esta página web; y se reserva el ejercicio de las acciones legales que le concede la Ley en caso de incumplimiento de las condiciones establecidas en el presente documento.
Cordialmente,
GRUPO CPM – Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Cuenca
Términos y Condiciones de Uso de los datos y resultados generados por los proyectos del Grupo de investigación “Ciudad Patrimonio Mundial (CPM)” de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca.
Al descargar esta información, Usted en calidad de usuario, se compromete en respetar el régimen del derecho de autor contemplado en el Convenio de Berna; el Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación; el Tratado de la OMPI sobre Derechos de Autor; así como otros instrumentos jurídicos celebrados y ratificados por el Ecuador en materia de propiedad intelectual.
La descarga de datos y resultados de libre acceso, generados por los proyectos pertenecientes al Grupo de investigación “Ciudad Patrimonio Mundial (CPM)” de la Universidad de Cuenca, constituye un compromiso legal entre Usted y el Grupo CPM, sobre el uso, tratamiento y distribución de los datos adjuntos.
Además, Usted se obliga en citar la fuente de la información utilizada, tanto para los datos originales, como para los productos que se deriven de ella, dejando en claro que la Universidad de Cuenca, es titular de los derechos de propiedad intelectual.
Por otra parte, independientemente del formato que se utilice, el nombre del Grupo CPM y de la Universidad de Cuenca, deben estar explicitados en la afiliación de los autores. Se sug iere citar la información de autoría y propiedad intelectual de la siguiente manera:
ILUCIDARE (2022). Manual Hágalo Usted Mismo 2022 Horno Comunitario. Universidad de Cuenca. Descargado el: FECHA. Recuperado de: https://www.ciudadpatrimoniomundial.com/manual-horno/
El Grupo CPM se exime de toda responsabilidad por la utilización indebida, ilegal o inmoral que pueda darse a la información descargada desde esta página web; y se reserva el ejercicio de las acciones legales que le concede la Ley en caso de incumplimiento de las condiciones establecidas en el presente documento.
Cordialmente,
GRUPO CPM – Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Cuenca
Términos y Condiciones de Uso de los datos y resultados generados por los proyectos del Grupo de investigación “Ciudad Patrimonio Mundial (CPM)” de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca.
Al descargar esta información, Usted en calidad de usuario, se compromete en respetar el régimen del derecho de autor contemplado en el Convenio de Berna; el Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación; el Tratado de la OMPI sobre Derechos de Autor; así como otros instrumentos jurídicos celebrados y ratificados por el Ecuador en materia de propiedad intelectual.
La descarga de datos y resultados de libre acceso, generados por los proyectos pertenecientes al Grupo de investigación “Ciudad Patrimonio Mundial (CPM)” de la Universidad de Cuenca, constituye un compromiso legal entre Usted y el Grupo CPM, sobre el uso, tratamiento y distribución de los datos adjuntos.
Además, Usted se obliga en citar la fuente de la información utilizada, tanto para los datos originales, como para los productos que se deriven de ella, dejando en claro que la Universidad de Cuenca, es titular de los derechos de propiedad intelectual.
Por otra parte, independientemente del formato que se utilice, el nombre del Grupo CPM y de la Universidad de Cuenca, deben estar explicitados en la afiliación de los autores. Se sug iere citar la información de autoría y propiedad intelectual de la siguiente manera:
ILUCIDARE (2022). Hoja de ruta para capacitaciones orientadas al patrimonio cultural [Brochure]. Universidad de Cuenca. Descargado el: FECHA. Recuperado de: https://www.ciudadpatrimoniomundial.com/hoja-de-ruta-para-capacitaciones-orientadas-al-patrimonio-cultural/
El Grupo CPM se exime de toda responsabilidad por la utilización indebida, ilegal o inmoral que pueda darse a la información descargada desde esta página web; y se reserva el ejercicio de las acciones legales que le concede la Ley en caso de incumplimiento de las condiciones establecidas en el presente documento.
Cordialmente,
GRUPO CPM – Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Cuenca
Términos y Condiciones de Uso de los datos y resultados generados por los proyectos del Grupo de investigación “Ciudad Patrimonio Mundial (CPM)” de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca.
Al descargar esta información, Usted en calidad de usuario, se compromete en respetar el régimen del derecho de autor contemplado en el Convenio de Berna; el Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación; el Tratado de la OMPI sobre Derechos de Autor; así como otros instrumentos jurídicos celebrados y ratificados por el Ecuador en materia de propiedad intelectual.
La descarga de datos y resultados de libre acceso, generados por los proyectos pertenecientes al Grupo de investigación “Ciudad Patrimonio Mundial (CPM)” de la Universidad de Cuenca, constituye un compromiso legal entre Usted y el Grupo CPM, sobre el uso, tratamiento y distribución de los datos adjuntos.
Además, Usted se obliga en citar la fuente de la información utilizada, tanto para los datos originales, como para los productos que se deriven de ella, dejando en claro que la Universidad de Cuenca, es titular de los derechos de propiedad intelectual.
Por otra parte, independientemente del formato que se utilice, el nombre del Grupo CPM y de la Universidad de Cuenca, deben estar explicitados en la afiliación de los autores. Se sug iere citar la información de autoría y propiedad intelectual de la siguiente manera:
Grupo de Investigación Ciudad Patrimonio Mundial – Univerdisad de Cuenca. 2022. Eduardo Barrera transcripción. Descargado el: FECHA. Recuperado de: https://www.ciudadpatrimoniomundial.com/resultados
El Grupo CPM se exime de toda responsabilidad por la utilización indebida, ilegal o inmoral que pueda darse a la información descargada desde esta página web; y se reserva el ejercicio de las acciones legales que le concede la Ley en caso de incumplimiento de las condiciones establecidas en el presente documento.
Cordialmente,
GRUPO CPM – Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Cuenca